
No es de extrañar que la coxinha sea uno de los bocadillos brasileños que a todo el mundo le encanta; combina la frescura del exterior con la suavidad y el sabor del interior, haciéndolo incomparable. La yuca coxinha entonces, ¡ni siquiera mencionada! La dulzura de la mandioca complementa el relleno, que se puede preparar con pollo, carne molida, verduras u otros ingredientes. Para aprender 10 versiones diferentes pero igualmente deliciosas de yuca coxinha, vea las recetas a continuación.
1. Muslo de mandioca fácil
¿Sintió la necesidad de comer coxinha pero no quiere dejar de lado su salud? Esta receta es para ti. Simplemente cocinando la mandioca, amasándola y añadiéndole sal, ya tienes la masa. Para el relleno, elija los condimentos de su preferencia, como tomates y cilantro, y utilícelos para darle sabor al pollo desmenuzado. Con la masa y el relleno en la mano, moldeamos la coxinha y la llevamos a pan y horneamos.
2. Muslo de mandioca con pollo

El truco de este delicioso muslo de pollo está en el cuidado con la masa. Para asegurar una base firme y consistente, intente agregar harina para todo uso a la yuca triturada, pero todo esto mientras aún está en la sartén. Este consejo ayuda a secar la masa y también evita que se ablande. Para el relleno, simplemente sofría el pollo con ajo, cebolla, pimentón, tomate y condimento. No se pierda el tutorial.
3. Muslo de pollo y mandioca con azafrán

Una plantita perfecta para sazonar el pollo es el azafrán. Además de aportar beneficios para la salud, su sabor es inigualable. Para hacerlo bien, prepara la masa con mandioca hervida, sal, mantequilla y caldo de pollo y mezcla todo hasta incorporar todos los ingredientes. Prepara el relleno con pollo, azafrán, cebolla, ajo y un poco de maíz y un aroma verde para completar. Darles forma, rellenarlos y panificarlos antes de freírlos. Para comprender mejor, manténgase al tanto de la receta en su totalidad.
4. Muslo de mandioca sin gluten ni lactosa

Otra forma súper saludable de preparar tu coxinha de yuca es usando algunos trucos simples. Primero intenta sustituir la harina de trigo por harina de arroz y amaranto, esto evita problemas a los celíacos y además aumenta el nivel nutricional de la coxinha. Agregar biomasa de plátano verde también es una buena idea, ya que la comida es muy saludable y aporta consistencia a la mezcla. El relleno también es muy sencillo, solo sazona el pollo desmenuzado con tus hierbas favoritas, mira como se hace.
5. Muslo de mandioca cremosa

¿Conoces esa coxinha de ensueño que es ligera y suave por dentro pero crujiente por fuera? ¡Aquí está ella! Esta versión lleva yuca, caldo de pollo, mantequilla, olor verde y harina de trigo para la masa. Para empanizar se necesitan huevos y pan rallado. El relleno es tu elección, pero sea lo que sea, después de freír tendrás un muslo de mandioca dorado y sabroso. Vea cómo prepararse.
6. Muslo de mandioca con caldo especial
¿Y quién no ama una coxinha picante con sabor para regalar y vender? Lo interesante de esta receta es que el caldo de cocción de pollo, que se usa en el relleno, también se usa en la preparación de la masa, aportando mucho sabor. Primero, cocina el pollo con laurel, cebolla, pimentón, sal y clavo. Una vez cocido, se retira el pollo y se desmenuza, y se agrega el líquido de la sartén a la yuca cocida y amasada, formando la masa.
7. Muslo de mandioca con carne seca
La yuca y la carne seca forman la pareja perfecta, los sabores se complementan e incluso ofrecen una alternativa a la tradicional coxinha de pollo. La masa se elabora con yuca, mantequilla, huevo, sal y harina de trigo. Mientras que el relleno es por cuenta de la carne seca salteada en mantequilla con cebolla, ajo y cilantro.
8. Muslo de mandioca con pollo

Yuca, papa baroa o perejil son nombres para esta deliciosa verdura. Tiene un sabor único, un poco dulce, que funciona muy bien a la hora de hacer tu coxinha. Para esta receta, cocinarás la mandioca, la triturarás y la mezclarás con la harina, la yema, la leche y la sal en una sartén. El relleno es básico, con pollo desmenuzado, cuajada y perejil. Después de dar forma a las coxinhas, solo queda freír y degustar. Para estar al tanto de las cantidades de cada ingrediente, consulte la receta completa.
9. Muslo de mandioca con palmito

Una forma de diferenciar tu coxinha, probando nuevos sabores, es llenándola con diferentes ingredientes. Esta versión de yuca con palmito es muy saludable, al ser vegana, sin gluten y no se fríe ya que se prepara en el horno. El relleno de palmito se saltea con cebollas, pimientos y aceitunas. Para pan, solo un poco de agua y harina de mandioca. Vea cómo hacerlo.
10. Muslo de mandioca de MasterChef
¿Quién dijo que nuestra humilde coxinha tampoco es digna de un plato de MasterChef? Para garantizar ese sabroso estilo gourmet, cocine la mandioca a presión y, una vez cocida, agregue mantequilla y harina. Con la mezcla en la mano, debes amasar la masa para que gane consistencia. El relleno es el pollo más tradicional, estofado con aliño y queso crema. Por último, basta con pan y llevar a freír. A pesar de ser una coxinha de MasterChef, no tiene nada difícil ¿verdad?
Ahora el plan es salir al mercado, conseguir los ingredientes necesarios y empezar a preparar increíbles coxinhas de mandioca. Y si su relleno favorito es el pollo, consulte las recetas de muslos de pollo ahora mismo para degustar la mejor carne.